Programa de Especialización en
Gestión de Seguridad Minera 2

Planifica de forma eficiente considerando la Coyuntura Actual y la reglamentación vigente, Gestiona aplicando estándares y procedimientos actuales en Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), Inspecciona, Audita, Controla y Mejora el Sistema de SSO.

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Planificar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Conocer las normativas legales en Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Desarrollar un plan de vigilancia, prevención y control de la salud incluyendo los protocolos COVID-19.
  • Planificar e Implementar el comité de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Gestionar de forma Integral los Riesgos.
  • Identificar, Evaluar y Controlar riesgos (IPERC).
  • Logrará adquirir competencias y habilidades para la asesoría y gestión del riesgo, mediante el diseño e implementación de estrategias apropiadas para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
  • Desarrollar competencias para el mejoramiento de la Cultura de Seguridad de la empresa.
  • Desarrollar competencias y habilidades para utilizar herramientas de mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Gestión de Seguridad Minera está dirigido ingenieros de seguridad, ingenieros de operaciones, áreas de seguridad, medio ambiente e ingenieros de mina, profesionales y técnicos que, en su desempeño laboral, tengan relación con los aspectos de seguridad y de prevención de riesgos en el sector minero.

Estructura Curricular

Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Parte I

  • Dispositivos Legales en Seguridad y Salud Ocupacional – Parte I.
  • Dispositivos Legales en Seguridad y Salud Ocupacional – Parte II.
  • Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Liderazgo y Compromiso.
  • Plan para la Vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de
    exposición a COVID – 19.

Planificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Parte II

  • Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Gestión Integral de Riesgos.
  • Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC).
  • Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Salud Ocupacional.

Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Parte I

  • Higiene Ocupacional.
  • Ergonomía y Fisiología del trabajo.
  • Estándares y Procedimientos en Seguridad y Salud Ocupacional.
  • Equipos de Protección Personal.
  • Capacitación y Entrenamiento.

Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Parte II

  • Trabajos de Alto Riesgo – Parte I.
  • Trabajos de Alto Riesgo – Parte II.
  • Inspecciones y Auditorias de Seguridad y Salud Ocupacional.

Mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

  • Preparación y Respuesta ante Emergencias.
  • Investigación de Incidentes y Accidentes de Trabajo.
  • Gestión del Cambio y Seguridad Basada en Comportamiento.

Trabajo Integrador Final.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:

  • Certificado como Especialista en Gestión de Seguridad Minera emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.

*Los certificados no tienen costo adicional se enviarán de forma digital con un código único de seguridad, y en cuanto acabe el estado de emergencia se enviarán de forma física a los alumnos que lo requieran, sin ningún coste adicional.

Expositor

Ing. Rudy Cabeza

Ing. Químico e Ing. de Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, con más de 15 años de experiencia en los diferentes sectores económicos (minero, consultaría, capacitación, educación, construcción, transporte y textil). Maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad Internacional de la Rioja-España, Auditor autorizado por el MTPE y Lead Risk Manager ISO 31001 PECB. Con Amplia Experiencia en empresas  Mineras cómo: U.M. ANTAMINA, SAN MARTÍN Contratistas Generales (11 unidades mineras), NEXA RESOURCES, HARSCO METALS, IMPALA PERÚ SAC, AUSENCO PERÚ SAC, U.M. ANTAPITE, CIA Minera BUENAVENTURA, U.M. TANTAHUATAY, CIA Minera HUDBAY MINERALS, CIA Minera VOLCAN, MILPO y GOLD FIELDS, U.M. EL BROCAL. Experiencia como especialista implementando Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Ergonomía, Riesgos Psicosociales, Cultura de SST, Error Humano, Herramientas para apreciación del Riesgo, Investigación de accidentes, LOPA, HAZOP y BOW TIE.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):

  • Martes 20:00 a 22:00 horas.
  • Jueves 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Sistema operativo
    Windows 7 – Windows 10. Mac OS X 10.9 (Mavericks) – macOS Mojave (10.14)
    Linux/Ubuntu (solo aplicación web). Google Chrome OS (solo aplicación web). iOS 9 – iOS 12 
    Android OS 4.4 (Kit Kat) – Android 9 (Pie). Windows Phone 8, Windows 8RT o posterior.
  • Hardware
    2 GB de RAM (mínimo), 4 GB de RAM o más (recomendado). Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
  • Conexión a internet
    Equipo: 1 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha)
    Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

*Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales del sector minero.

Inversión

S/ 1690.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matricula de S/ 690.00
2 cuotas mensuales de S/ 500.00

Si lo asumes al contado: S/ 1490.00

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.