Programa de Especialización en
Planificación Minera

Planifica, diseña y gestiona la explotación de minas con un enfoque práctico. No te quedes atrás, ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
  • Entender la importancia y el porqué de la planificación como influencia en la estrategia que pueda tener una empresa.
  • Conocer el proceso de diseño y planificación minera.
  • Determinar y establecer programas de producción e infraestructura.
  • Realizar una planificación estratégica de las leyes de corte económicas y análisis de las tasas de producción.
  • Elaborar el diseño de perforaciones, tronaduras y análisis de fragmentación.
  • Modelar y diseñar los sistemas de ventilación.
  • Estimar de requerimientos de equipos y mano de obra.
  • Maximizar y optimizar los recursos a explotar, tanto en la producción y los recursos de uso para cada proceso.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Planificación Minera está dirigido a jefes, supervisores, ingenieros, técnicos o encargados que tengan o quieran asumir responsabilidades de Planificación Minera, y para todos los profesionales y personas que estén relacionadas con el Diseño y Planificación en Minería.

Estructura Curricular

Diseño y Planificación Minera

  • Introducción a la planificación minera.
  • Tamaño y escala de operación.
  • Diseño de minas Open Pit.
  • Diseño de minas subterráneo.
  • Conceptos y fundamentos para planificación minera.
  • Planificación de operaciones Unitarias.
  • Planificación estratégica.
  • Aplicación general en software.

Yacimiento

  • Geología.
  • Geomecánica aplicada.
  • Geo Estadística aplicada.
  • Levantamiento Topográfico.
  • Estudio Ambiental y permisología ambiental.
  • Modelo de Bloques de recursos y reservas.
  • Aplicación general en software.

Plan de Mina

  • Métodos planificación minera.
  • Análisis Trade Off.
  • Diseño de pushbacks.
  • Métodos de extracción y de minado.
  • Diseño de explotación y voladura.
  • Diseño de mallas de perforación.
  • Dimensiones y formas de tajeo.
  • Leyes de corte económico y marginal.
  • Control de leyes.
  • Secuencia de perforación y minado.
  • Proceso de transporte y carguío.
  • Procesos productivos.
  • Aplicación general en software.

Infraestructura de Mina

  • Diseño de Sistemas de Fortificación y/o Sostenimiento.
  • Diseño de Accesos (Rampas, Cruceros, Galerías).
  • Ventilación Principal y auxiliar.
  • Distribución Eléctrica.
  • Movimiento de Personal.
  • Seguridad y Salud Ambiental.
  • Manejo de Mineral.
  • Manejo de Residuos.
  • Aplicación general en software.

Programación

  • Programa de Explotación y Voladura.
  • Programa de Producción.
  • Estimación de Costos de Operación.
  • Estimación de Requerimiento de Mano de Obra.
  • Estimación de Requerimiento de Equipos.
  • Estimación de Productividad Laboral.
  • Estimación de los costos de capital.
  • Capacidad de Extracción.
  • Capacidad de Producción.
  • Aplicación general en software.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Planificación Minera emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Jesús Caldas Tomas

Ing. Minas de la UNI, con Maestría en Regulación, Gestión y Economía Minera en la PUCP, Diploma en Gestión Minera en ESAN y especializaciones en Finanzas Corporativas en la UP, Diseño y Planeamiento de Minas en la Universidad de Chile. Con más de 12 años de experiencia en la industria minera en áreas de Planeamiento, Operaciones y Proyectos mineros para diferentes minas del Perú, Ha trabajado en las más importantes empresas del rubro minero como Hochschild Mining y Glencore Perú, actualmente Ingeniero Senior Corporativo de Planeamiento y Proyectos en Volcan Compañía Minera, con conocimientos de los softwares: Autocad, MS Project, Datamine, Deswik, MineSight, SAP y Primavera P6.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Lunes 20:00 a 22:00 horas.
  • Miércoles 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de diversas industrias.

Inversión

S/ 1890.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 550.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.