Programa de Especialización en
Gestión de Relaciones Comunitarias

Gestiona de forma eficiente las Relaciones con la comunidad y con todos los stakeholders del proyecto, optimizando así el impacto social de la organización y por lo tanto mejorando su rentabilidad. No te quedes atrás, ¡Trasciende¡

Objetivos

Al finalizar el Programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Comprender y aplicar eficientemente la legislación ambiental y social.
  • Identificar y manejar los Conflictos de forma eficiente y efectiva.
  • Realizar proyectos sociales con una visión de responsabilidad social y ambiental.
  • Elaborar planes de acción para prevenir los riesgos sociales.
  • Gestionar la negociación utilizando procesos y herramientas psicológicas.
  • Aplicar las mejores técnicas y herramientas de gestión en las relaciones con la comunidad.

Dirigido a

Este programa es ideal para gerentes de Relaciones Comunitarias y de Gestión Social, personal de Relaciones Comunitarias y minería, supervisores, coordinadores, ingenieros y público interesado, así como para profesionales del rubro en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la Gestión de Relaciones Comunitarias.

Estructura Curricular

Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social

  • Fundamentos de la Responsabilidad Social y las relaciones comunitarias.
  • Grupos de interés o Stakeholders.
  • Ética, responsabilidad social y relaciones comunitarias.
  • Buen gobierno corporativo y corrupción.
  • Ambiente y Desarrollo sostenible.
  • Legislación ambiental y social.
  • La empresa minera y sus procesos operativos.

Gestión Estratégica de Relaciones Comunitarias

  • Plan estratégico de Relaciones Comunitarias.
  • Programas sociales estratégicos.
  • Estrategia de creación de valor compartido.
  • Participación ciudadana y sus mecanismos en el sector minero.
  • La Consulta y Ley de Consulta previa.
  • Elaboración de Estudios de Impacto Social en Minería.
  • Buenas prácticas de relaciones comunitarias.

Estrategias para la prevención de riesgos y reducir la conflictividad social

  • El conflicto y causas.
  • Violencia y conflicto.
  • Reporte de conflictos sociales y socioambientales.
  • Plan de acción para la Prevención de riesgos sociales.
  • Diálogo y comunicación social, en paz social y en situaciones de crisis.
  • Participación Ciudadana.
  • Buenas prácticas sociales.
  • Gestión de cumplimiento de compromisos sociales.
  • Sistemas de información social.
  • Inteligencia emocional.

Gestión para la Negociación Social Exitosa

  • Planificar la estrategia de negociación.
  • Negociación basada en las posiciones o intereses.
  • Tipos de negociación.
  • Procesos para resolver conflicto.
  • MAAN mejor alternativa a un acuerdo negociado.
  • ZOPA zona de posible acuerdo.
  • Llaves tácticas.
  • Herramientas psicológicas y evitar trampas.

Taller de simulación casuística de manejo de un conflicto

  • Experiencias.
  • Casos sector minero, servicios e hidrocarburos.
  • Taller de Negociación y manejo de conflictos.
  • Taller de Inteligencia emocional.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Gestión de Relaciones Comunitarias emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Walter Heredia

Ingeniero Industrial, con un MBA en Dirección de Empresas en ESAN, con una maestría en Gestión y Auditorías Ambientales, con especialización en Gestión, Planificación y Auditoría Ambiental por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 20 años de experiencia en Responsabilidad Social, Relaciones Comunitarias y Gestión Ambiental en empresas nacionales y transnacionales del sector minero e hidrocarburos. Especialista en el desarrollo de estrategias de prevención y negociación de conflictos socio ambientales, manejo de crisis y comunicación social efectiva. Actualmente es Gerente de Responsabilidad Social en Nexa Resources. Ha sido Subgerente de Gestión Social y Ambiental, así como Jefe de Relaciones Comunitarias en Volcán Compañía Minera, Jefe Corporativo de Relaciones Comunitarias y Gestión Social en operador de Transportadora de Gas del Perú para el Proyecto Camisea.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Lunes 20:00 a 22:00 horas.
  • Jueves 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de diversas industrias.

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 690.00

2 cuotas mensuales de S/ 550.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.