Taller de Especialización para la
Preparación Del Examen Internacional CMRP®

Prepárate para el examen internacional de la SMRP®, certifícate como CMRP®. No te quedes atrás, ¡Trasciende!

Objetivos

Al finalizar el taller, el alumno se encontrará en la capacidad de::
  • Comprender los conceptos claves de los 5 Pilares del Cuerpo del Conocimiento (BOK) en Mantenimiento y Confiabilidad de la CMRP®.
  • Identificar y conocer los indicadores de mantenimiento y confiabilidad estandarizados por la SMRP®.
  • Identificar la aplicación de los conceptos y las prácticas recomendadas en situaciones reales.
  • Desarrollar casos y aplicaciones prácticos de los conceptos del BOK de la SMRP®.
  • Estar preparado para rendir el examen de certificación CMRP®.

Dirigido a

Este taller está dirigido a jefes, supervisores, gerentes que desean prepararse para el examen CMRP, así como para profesionales que desean perfeccionar sus conocimientos en los pilares de la SMRP®.

Estructura Curricular

Introducción a la Certificación CMRP®
  • Características del examen.
  • Proceso de inscripción para el examen.
  • Recertificación.
  • Referencia de publicaciones de SMRP®.
  • Referencia de libros recomendados.
  • Mitos sobre el examen.
Primer Pilar – Gestión del Negocio

Traducir los objetivos organizacionales del negocio en los objetivos apropiados de mantenimiento y confiabilidad.
  • Revisión conceptos básicos.
  • Buenas prácticas recomendadas.
  • Indicadores.
Segundo Pilar – Confiabilidad del Proceso de Manufactura

Asegurar que las actividades de mantenimiento y confiabilidad mejoren el proceso de manufactura.
  • Revisión conceptos básicos.
  • Buenas prácticas recomendadas.
  • Indicadores.
Tercer Pilar – Confiabilidad del Equipo

Evaluar la capacidad actual de los equipos y procesos. Seleccionar y aplicar las prácticas de mantenimiento más apropiadas.
  • Revisión conceptos básicos.
  • Buenas prácticas recomendadas.
  • Indicadores.
Cuarto Pilar – Organización y Liderazgo

Asegurar que el personal de mantenimiento y confiabilidad es el más calificado y mejor asignado.
  • Revisión conceptos básicos.
  • Buenas prácticas recomendadas.
  • Indicadores.
Quinto Pilar – Gestión del Trabajo

Conseguir que el trabajo de mantenimiento y confiabilidad sea realizado de manera efectiva.
  • Revisión conceptos básicos.
  • Buenas prácticas recomendadas.
  • Indicadores.
Desarrollo de Ejercicios y Casos de Aplicación

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado por haber aprobado el Taller de Preparación para el Examen CMRP® emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Víctor D. Manríquez

Ing. Mecánico de la PUCP, con maestrías de la Universidad Internacional Andalucía y de la USMP, certificación internacional CMRP certificado por la SMRP, ha tenido el cargo de presidente del Comité de Simposios Internacionales LATAM SRMP®, además posee certificación CAMA por la World Partners in Asset Management, Proctor a nivel nacional e internacional, para una de las certificaciones de Mantenimiento más importantes a nivel mundial (CAMA), experiencia profesional en las principales empresas del sector industrial, minería y energía como: Pan American Silver Corp, Metso Minerals, Vale, Grupo Cobra, CB&I, STORK a Fluor Company. Además, es un destacado y reconocido expositor y docente a nivel nacional e internacional especializado en Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos dictando más de dos mil horas de formación en más de 195 entrenamientos.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Lunes 20:00 a 22:00 horas.
  • Miércoles 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de la industria.

Inversión

S/ 1190.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 690.00

1 cuota mensual de S/ 500.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.