Domina los principios, conceptos y metodologías inherentes a la Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad basados en los 5 pilares propuestos por la SMRP®. No te quedes atrás, ¡Trasciende!
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
Este programa es ideal para gerentes de mantenimiento, operaciones y producción, ingenieros de mantenimiento y producción, personal de mantenimiento y operaciones y supervisores y para todas las personas relacionadas con los procesos de optimización de la confiabilidad, el mantenimiento y las operaciones de un activo industrial. Asimismo, los contenidos serán de utilidad para los profesionales interesados en obtener la certificación CMRP®.
Introducción al Mantenimiento y Confiabilidad
Pilar 1. Negocio y Administración
Pilar 2. Confiabilidad de los Procesos de Manufactura
Pilar 3. Confiabilidad de Activos
Pilar 4. Organización y liderazgo
Pilar 5. Gestión del trabajo
Taller de Preparación para el Examen CMRP®
Sobre el examen CMRP®: El participante deberá inscribirse directamente en la página de la SMRP®. El examen podrá ser llevado a cabo en Perú u otro país de conveniencia del participante de forma presencial en los diferentes centros autorizados por la SMRP® en la fecha que escoja el interesado. El examen se encuentra disponible en español.
*Basada en el Maintenance & Reliability Body of Knowledge de la Society for Maintenance & Reliability Professionals – SMRP®
Consultor en Ingeniería de Confiabilidad, Tribología y Monitoreo de Condición. Certified Maintenance & Reliability Professional – CMRP de la SMRP y Líder de Confiabilidad certificado CRL certificado por Association of Asset Management Professionals, Scrum Master Certified SMC, con 15 años de experiencia en los sectores de Minería (Concentradora, Mina, refinería de zinc), petróleo, manufactura, plástico, energético y servicios, con especialización en Ingeniería de Mantenimiento, con amplia experiencia en la gestión del mantenimiento. Planificación y Programación del mantenimiento, control y manejo de Opex – Capex y gestión de activos bajo los lineamiento de la ISO 55000. Analista de Vibraciones Categoría III otorgada por la Universidad de Concepción – Chile y el Vibration Institute, Analista de Aceite Nivel III por la ICML, Especialista en Ingeniería de Confiabilidad y Lubricación, amplia experiencia en el monitoreo y diagnóstico de fallas en equipos industriales y mineros.
Ing. Mecánico de la PUCP, con maestrías de la Universidad Internacional Andalucía y de la USMP, certificación internacional CMRP certificado por la SMRP, además posee certificación CAMA por la World Partners in Asset Management, Presidente del Comité de Simposios Internacionales LATAM para el periodo 2018 – 2021 de la SMRP, Proctor a nivel nacional e internacional, para una de las certificaciones de Mantenimiento más importantes a nivel mundial (CAMA), experiencia profesional en las principales empresas del sector industrial, minería y energía como: Pan American Silver Corp, Metso Minerals, Vale, Grupo Cobra, CB&I, STORK a Fluor Company. Además, es un destacado y reconocido expositor y docente a nivel nacional e internacional especializado en Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos dictando más de dos mil horas de formación en más de 195 entrenamientos.
(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.
Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores
Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)
(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.
Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.
1 matrícula de S/ 990.00
3 cuotas mensuales de S/ 600.00
*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:
Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos: