Domina la implementación de un plan de TPM en tu organización y maximiza la eficiencia global de los equipos con cero ajustes, cero defectos, cero averías y cero accidentes. No te quedes atrás, ¡Mejora!
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
El Programa de Especialización en Mantenimiento Productivo Total – TPM está dirigido a ingenieros, supervisores, jefes de equipo, planificadores, programadores, coordinadores, técnicos y cualquier profesional que se desempeñe en el área de mantenimiento o en cualquier otra área que tenga relación con el departamento de mantenimiento.
Consideraciones previas a la implantación de un sistema basado en el TPM
12 pasos para la implementación del TPM
Maximización de la eficiencia de la producción
La filosofía de las 5s Kaizen base del pilar de Mantenimiento Autónomo
Pilar de Mejoras Enfocadas (Kobetsu Kaizen)
Pilar de Mantenimiento Autónomo (Jishu-Hozen)
Pilar Capacitación y Entrenamiento
Pilar de Mantenimiento Planificado
Pilar de Gestión Temprana
Pilar Mantenimiento De Calidad
Pilar de Seguridad y Medio Ambiente
Ingeniero Electricista colegiado de la Universidad Nacional del Callao, MBA en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid España, Maestro en Ciencia con mención en Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional de Ingeniería, Facilitador certificado en 5S Kaizen en Osaka Japón, gerencia de la Calidad en Yokohama Japón, Gestión para la implementación de las 5S en Perú, Osaka Japón y Programa de gestión de la producción japonesa, Osaka Japón. Gerente general en Alpha Manufacturas SAC. Docente de postgrado y pregrado en la PUCP (Pontificia Universidad Católica del Perú). Así como, cursos de especialización y diplomados de Tecsup y UPC. Miembro honorífico y fundador del premio nacional de 5s auspiciado por la embajada de Japón, JICA, JETRO, CCPJ, APJ Y HIDA-AOTS Perú. Facilitador certificado de RCM. Consultor senior y auditor en procesos industriales y gestión de activos. Expositor internacional en congresos y diplomados (Ecuador, Colombia y Argentina).
(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.
Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores
Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)
(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.
Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.
1 matrícula de S/ 690.00
2 cuotas mensuales de S/ 500.00
*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:
Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos: