Programa de Especialización en
Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Equipos

Gestiona el mantenimiento eléctrico industrial, lidera proyectos y planes de mantenimiento mejorando la confiabilidad y disposición de los equipos eléctricos industriales ejecutando las mejores prácticas de la industria.

Objetivos

Al finalizar el Programa obtendrás competencias y herramientas para:
  • Entender los principios fundamentales del Mantenimiento Electromecánico.
  • Gestionar adecuadamente un plan de Mantenimiento de los principales activos del área.
  • Identificar y prevenir fallas en las principales maquinarias y equipos electromecánicos.
  • Comprender y aplicar de forma correcta los métodos y técnicas con el fin de corregir y prevenir fallas.
  • Conocer los principales activos y maximizar la disponibilidad de la maquinaria y equipo electromecánico.
  • Analizar la Causa Raíz del mantenimiento correctivo de los activos para mejorar su confiabilidad.
  • Identificar cuando un equipo tiene un deterioro forzado y cuando se debe restaurar las condiciones básicas del equipo para la continuidad del negocio.
  • Identificar la condición básica afectada en el equipo y como plantear un mantenimiento predictivo o preventivo.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Equipos está dirigido a Ingenieros, Técnicos, Supervisores, Jefes de equipo, Planificadores, Programadores, Coordinadores y cualquier profesional que se desempeñe en el área de mantenimiento o en cualquier otra área que tenga relación con el departamento de mantenimiento.

Estructura Curricular

Principios Generales de Mantenimiento Electromecánico

  • Definiciones y conceptos.
  • Mantenimiento.
  • Mantenibilidad.
  • Disponibilidad.
  • Confiabilidad.

Mantenimiento de Equipos Electromecánicos

  • Fundamento en mantenimiento en equipos electromecánicos.
  • Técnicas de mantenimiento en equipos electromecánicos.
  • Instrumentos y herramientas para el mantenimiento.
  • Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.
  • Alineación, equilibrio y calibración.
  • Cuadros de diagnóstico de fallos.
  • Sistema de mejora.
  • Descripción de los Sistemas Eléctrico-Industriales.

Mantenimiento de Electrobombas

  • Herramientas para el mantenimiento.
  • Averías típicas.
  • Alineación.

Mantenimiento de Compresoras de Desplazamiento

  • Herramientas para el mantenimiento.
  • Averías típicas.
  • Registro de horas de trabajo.
  • Conexiones eléctricas.

Mantenimiento de Equipos de Refrigeración y Aire Acondicionado

  • Herramientas para el mantenimiento.
  • Averías típicas.
  • Check List de revisión.

Mantenimiento de Máquinas Eléctricas

  • Fundamento de mantenimiento de máquinas eléctricas.
  • Técnicas de mantenimiento de máquinas eléctricas de Corriente Continua y Corriente Alterna (CC y CA).
  • Herramientas informáticas aplicadas al mantenimiento.
  • Diagnóstico y reparación de máquinas eléctricas de CC y CA.
  • Técnicas de localización de averías.
  • Bobinados de máquinas eléctricas.
  • Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo.
  • Análisis de vibraciones.
  • Desequilibrio, desalineación, entre otros.
  • Herramientas empleadas.
  • Informes típicos utilizados en el mantenimiento de máquinas eléctricas de CC y CA.
  • Documentación utilizada.

Mantenimiento de Subestaciones de Distribución

  • Subestaciones de transformación.
  • Subestaciones elevadoras.
  • Subestaciones reductoras.

Mantenimiento de Grupo Electrógeno

  • Configuración de un grupo electrógeno.
  • Técnicas de montajes e instalación.
  • Acondicionamientos mínimos de sitio para una instalación.
  • Puestas a tierra.
  • Criterios de selección de una aplicación de los grupos electrógenos.
  • Criterios básicos en el cálculo de la carga de un grupo electrógeno.

Mantenimiento de Motores de Corriente Continua

  • Motores verticales: interiores y exteriores.
  • Motores horizontales: interiores y exteriores.
  • Motores sumergibles.
  • Motores para tratamiento de aguas residuales acoplados a reductores de engranes o cadena de transmisión.

Taller – Análisis Causa Raíz

  • Taller de Análisis Causa Raíz en Máquina Eléctrica con uso de: 5 Porqués, Pareto y Diagrama Causa-Efecto.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Equipos emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Javier Olivares*

     Ing. Mecánico, con dos Maestrías en la UPC y Universidad América de Colombia, además es Especialista en Ingeniería Aeronáutica, con Certificación Internacional RCM, con más de 22 de experiencia laboral de los cuales 16 años han sido en cargos directivos en las áreas de Mantenimiento, Generadoras de Energía, Ingeniería, Operaciones, Sistemas de Producción, Supply Chain, Calidad QA / QC, Gestión de Proyectos, LEAN & Six Sigma. Actual Gerente Corporativo de Mantenimiento Flota & Plantas (Litoral Pacifico) en el Grupo BRECA TASA S.A., ha trabajado como Gerente, Director y Jefe en las empresas más importantes de las Industrias marítimas, aeronáuticas y alimentarias tales como: Copa Airlines Avianca Holdings S.A., Cessna Aircraft Company, LATAM Airlines GROUP, Viva Air Perú, Talma Servicios Aeroportuarios S.A.

(*)Los docentes pueden estar sujetos a cambio según disponibilidad. (se mantienen perfiles similares, con el mismo grado de experiencia y profesionalismo)

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Lunes 20:00 a 22:00 horas.
  • Miércoles 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • SoftwareWindows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible. Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado). Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado). Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB). En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de diversas industrias.

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 500.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.