Dirige el área de mantenimiento con un enfoque práctico, de la mano de los mejores especialistas y ponentes reconocidos del rubro de mantenimiento. No te quedes atrás, ¡Crece!
Al finalizar el Programa obtendrás competencias y herramientas para:
Este Programa de Alta Especialización está dirigido a profesionales de preferencia con experiencia en mantenimiento que lideren el área o estén con miras a asumir puestos de responsabilidad en Mantenimiento, así como a ingenieros, técnicos, supervisores, jefes y gerentes del área de mantenimiento o áreas relacionadas.
Ing. Mecánico de la PUCP, con maestrías de la Universidad Internacional Andalucía y de la USMP, certificación internacional CMRP certificado por la SMRP además posee certificación CAMA por la World Partners in Asset Management, Proctor a nivel nacional e internacional, para una de las certificaciones de Mantenimiento más importantes a nivel mundial (CAMA), experiencia profesional en las principales empresas del sector industrial, minería y energía como: Pan American Silver Corp, Metso Minerals, Vale, Grupo Cobra, CB&I, STORK a Fluor Company. Además, es un destacado y reconocido expositor y docente a nivel nacional e internacional especializado en Mantenimiento, Confiabilidad y Gestión de Activos dictando más de dos mil horas de formación en más de 195 entrenamientos.
Ing. Mecánico de la UNI, con una Maestría en Administración de Empresas (MBA), especializado en Finanzas Corporativas y Proyectos, actualmente es Ingeniero en Jefe de CAPEX en Nexa Resources quien gestiona el Proyecto Minero más grande del Perú, y una de las 10 minas de Zinc más grandes del mundo, más de 15 años de experiencia laboral en la industria que a lo largo de su carrera profesional ha tenido logros importantes y significativos en las organizaciones donde ha laborado.
Logros obtenidos:
Ing. Electricista, Magíster en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Además está especializado en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI© y certificado bajo las normas de la NFPA 70, 70B, 70E. Actualmente es Superintendente de Mantenimiento Eléctrico e Instrumentación en la sociedad Minera el Brocal S.A.A. Anteriormente, Superintendente Eléctrico de Proyectos en HOCHSCHILD Mining S.A. y Jefe de Mantenimiento Eléctrico en Volcán Compañía Minera S.A. Entre otras empresas industriales, cuenta con más de 18 años de experiencia profesional, especializado en sistemas de Transmisión y distribución de energía para la minería e industria, logrando destacar en las actividades de planeamiento, diseño, ejecución y supervisión, operación y mantenimiento de equipamiento en subestaciones de potencia, líneas de transmisión, sistemas eléctricos industriales y mineros, conocimientos de análisis de criticidad, ACR, RCM, indicadores KPI y mercado eléctrico.
Ing. Mecánico, con un MBA en ESAN y una Maestría en Confiabilidad, Mantenimiento y Riesgo con más de 19 años de experiencia como profesional en mantenimiento, generando valor a las organizaciones a través del cuidado de activos. Experiencia técnica en equipos móviles pesados, equipos de planta y mantenimiento centrado en confiabilidad. Conocimiento y uso de KPI como: Disponibilidad, MTBF, MTTR. Gestión de mantenimiento basada en herramientas y conceptos básicos de RCM. Planes de mantenimiento con ERP SAP. Elaboración de presupuestos OPEX y CAPEX. Amplia Experiencia laboral, se ha desempeñado en cargos importantes en el área de mantenimiento en empresas líderes a nivel nacional como: Nexa Resources, Hudbay Minerals Inc., Southern Perú Copper Corporation, Vale Compañia Minera Misky Mayo, Sociedad Minera Cerro Verde, Ferreyros S.A.A y Shougang Hierro Perú S.A.A.
Ing. Mecánico Electricista con doce años de experiencia en planificación, gestión, implementación y monitoreo de programas y sistemas de gestión de mantenimiento en la industria minera y de metales, refinerías polimetálicas, maquinaria pesada, aire acondicionado y ventilación industrial. Actualmente labora en una de las principales multinacionales del mundo del sector de ingeniería industrial, además es Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento en la Universidad Federico Santa María-Chile. Profesional certificado CMRP en mantenimiento y confiabilidad por la SMRP. Especialista en el nivel Six Sigma Green Belt, Diploma en Master of Science con especialización en Energía. Diploma en Gestión de Operaciones con especialidad en Fiabilidad de Mantenimiento de Clase Mundial, capacitado en procesos de desarrollo de gestión. Profesor de Programas de Postgrado en Gestión de Confiabilidad y Mantenimiento en distintas entidades públicas y privadas.
Ing. Industrial, con amplia experiencia en Machine Learning y Big Data en sector retail. Así como en operación y mantenimiento de industrias en los sectores energía, minas, Oil & Gas. Graduado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Con más de 12 de años de experiencia en el sector, ha trabajado en empresas como: Illapu Energy, Impeco Automatización Industrial, Analista BI en TAGUMEDICA, Científico de datos en Experis/Manpower Group. Certificado en Supply Chain Management en BSP – Business School Sao Paulo. Actual docente y consultor de TECSUP en cursos de Big Data. Experiencia docente en Senati, cursos de Diplomados de BI y ciencia de datos, R y Python for analytics.
(*) Ingenium se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del docente, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada.
(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.
Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores
Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)
(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.
Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.
1 matrícula de S/ 1390.00
5 cuotas mensuales de S/ 620.00
*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:
Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos: