Programa de Especialización en
Gestión del Mantenimiento de Maquinaria Pesada

Gestiona y Controla el Mantenimiento de los principales Equipos Pesados Móviles de la gran Industria. No te quedes atrás ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Diagnosticar la causa raíz de las fallas recurrentes en la flota pesada.
  • Realizar mantenimiento preventivo, correctivo e instalación de componentes en diferentes equipos de la flota pesada.
  • Planificar y programar la ejecución del plan de mantenimiento.
  • Realizar el diseño, la evaluación, la gestión y el mantenimiento de los sistemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos de la maquinaria pesada.
  • Gestionar flotas de equipos en las empresas industriales, mineras, transporte pesado y construcción civil; orientándose a la maximización de la productividad, haciendo uso eficiente de los recursos de la organización.
  • Controlar y optimizar la gestión de los activos.

Dirigido a

Este programa es ideal para gerentes de mantenimiento, operaciones, producción, ingenieros de mantenimiento, personal de mantenimiento, operaciones y supervisores, así como para  profesionales del área en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con los procesos de optimización de la confiabilidad, el mantenimiento y las operaciones de activos industriales.

Estructura Curricular

Introducción al Mantenimiento de Maquinaria Pesada

  • Fundamentos y principios de Mantenimiento.
  • Ingeniería de Mantenimiento (clase mundial).
  • Normatividad del Mantenimiento.

Maquinaria Pesada Móvil

  • Motoniveladora.
  • Cargador Frontal.
  • Excavadora.
  • Tractor Sobre Oruga.
  • Compactadora.
  • Camión Minero.

Sistemas del Motor

  • Sistema de lubricación.
  • Sistema de refrigeración.
  • Sistema de admisión y escape.
  • Sistema de combustible.
  • Sistema eléctrico:
    • Baterías.
    • Sistema de Carga.
    • Sistema de Arranque.

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos

  • Fundamentos de Hidráulica, Presión y Caudal.
  • Aplicaciones de la Hidráulica en Maquinaria Pesada:
    • Sistemas de frenos.
    • Sistemas de suspensión.
    • Sistemas de dirección.
    • Sistemas auxiliares (levante, inclinación, otros).
  • Fundamentos de Neumática.

Sistema de Trasmisión de Maquinaria Pesada

  • Tren de Potencia:
    • Convertidor de Par.
    • Transmisión: Contra eje,
    • Planetaria (Power Shift).
    • Diferenciales.
    • Mandos Finales.

Lubricación en equipos y maquinarias

  • Fundamentos de lubricación.
  • Tribología: Fricción, desgaste y lubricación.
  • Análisis de aceite, Monitoreo de la condición y Diagnóstico.

KPI’s (Indicadores) de Mantenimiento en Maquinaria Pesada

  • Planificación y Programación de mantenimiento.
  • KPI´s: Disponibilidad, Confiabilidad y Mantenibilidad.
  • Mantenimiento Proactivo.
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM).
  • Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM).
  • Costo del Ciclo de Vida (LCC).

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Gestión del Mantenimiento de Maquinaria Pesada emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Luis Valencia

Ing. Mecánico Electricista y Técnico en Mantenimiento de Equipo Pesado, con MBA de CENTRUM, Especialización en Gestión de Proyectos y Diplomado en Ing. de Confiabilidad y Riesgo, Certificación Lean Six Sigma Green Belt, con más de 12 años de experiencia en Ingenieria de Mantenimiento, Planificación y Confiabilidad, posee amplios conocimientos en RBI, Gestión de Activos, Calidad, Manufactura Esbelta, RCM, TPM, Facility Management, Costos de Ciclo de Vida (LCC) y Gestión de Proyectos. Además, está certificado en la categoría Nivel I en: Termografía, Ultrasonido, Partículas Magnéticas y Análisis de Falla, además ha recibido capacitaciones técnicas en diferentes países como SA, Colombia, Costa Rica, Alemania, Francia, España, Argentina, Bélgica, Ecuador, Colombia y Chile. Ha administrado presupuestos de hasta $55 millones, 1700 maquinarias y 150 personas en 28 operaciones distribuidas a nivel nacional para operaciones que trabajan 24 horas los 7 días de la semana. Ha laborado en los principales sectores del país, del rubro industrial, minero, aeroportuario, empresas como: Barrick, Chinalco, TALMA y CIRSA.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Martes 20:00 a 22:00 horas.
  • Jueves 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados en Gestión de Activos y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de diversas industrias.

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 500.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.