Programa de Especialización en
Finanzas con Business Intelligence y Analytics

Integra, procesa, gestiona y analiza los datos financieros con Business Intelligence y Analytics, y facilita la toma de decisiones y optimización de operaciones en pro de mejorar la rentabilidad de la organización. No te quedes atrás, ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Analizar la situación histórica, presente y futura de la empresa a través de la lectura e interpretación de los Estados Financieros.
  • Analizar los Estados de Resultado operativos, definiendo las principales brechas de costeo por actividades operativas y las tendencias por componente de costo.
  • Reconocer y diferenciar conceptos de Big Data, Business Intelligence y Analytics.
  • Realizar análisis descriptivos, de correlación e interpretar los datos adecuadamente.
  • Utilizar algoritmos predefinidos para realizar proyecciones confiables basándose en información
    pública real.
  • Utilizar modelos CRISP – DM para establecer orden de análisis en casos reales.
  • Aplicar Business Analytics para evaluar proyectos de inversión.
  • Utilizar Business Intelligence para análisis de operaciones y procesos de las empresas.

Dirigido a

El programa de Especialización en Finanzas con Business Intelligence y Analytics, está dirigido a gerentes, jefes, coordinadores, analistas financieros, así como también a profesionales de diversas áreas en puestos clave de la organización o personas que aspiren algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con la interpretación y toma de decisiones en base a indicadores e información financiera.

Estructura Curricular

Introducción a las Finanzas

  • Principios y fundamentos de las finanzas.
  • Fundamentos de rentabilidad.
  • Valor del Dinero en el Tiempo.
  • Gestión del capital del trabajo.

Contabilidad Gerencial

  • Contabilidad financiera.
  • Estructura del Estado de Situación Financiera.
  • Estructura del Estado de Resultados.
  • Estado de Flujo de Efectivo.
  • Relación de Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados.
  • Costos estratégicos para la empresa.
  • Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Business Intelligence

  • Data Cleaning.
  • Análisis Descriptivo.
  • Medidas de tendencia central, variabilidad, asimetría y correlaciones.
  • Visualización de Datos: Gráficos y características.
  • Modelos exploratorios multivariados.

Business Analytics

  • Análisis Predictivo par la toma de decisiones.
  • Predicciones.
  • Introducción a Business Analytics.
  • Big data y Minería de datos.
  • Conceptos básicos de Machine Learning.
  • Técnicas de clusterización.
  • Análisis de casos Reales (negocios minoristas).

Metodología CRISP – DM

  • Comprensión del negocio.
  • Comprensión de los datos.
  • Preparación de Datos.
  • Modelamiento.
  • Evaluación.
  • Despliegue.

Evaluación de inversiones aplicando Business Analytics

  • Aplicaciones del Big Data Analytics a la evaluación de inversiones.
  • Valor Presente Neto (VPN).
  • Tasa Interna de Retorno (TIR).
  • Identificación de los Key Driver del proyecto utilizando APC (análisis de componente principal).

Big Data y Eficiencia en Costes

  • Aplicaciones del Big Data Analytics a la gestión de costes.
  • Comprensión de datos.
  • Correlaciones y regresiones.
  • Análisis de Brechas y toma de decisiones.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Finanzas con Business Intelligence y Analytics emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.

*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Danier Carrera

Ingeniero de la UNT, con una Maestría en Administración Estratégica de Empresas (MBA) por CENTRUM PUCP y actualmente cursando una Maestría en Inteligencia Artificial por la Universidad Internacional de Valencia. Más de once años de experiencia teniendo posiciones clave como Gerente de Proyectos, Costos y Presupuestos en las principales industrias del Sector Minero y Construcción como AESA-Brecca, Stracon S.A., Graña y Montero. Desarrollando de forma directa e indirecta  actividades de Presupuestos Anuales, Planeamiento mediano y corto plazo, Lookahead y plan semanal, Control de Costos, Control de Avance, Valorizaciones, Gestión Contractual, Control de la producción y productividad, Optimización de procesos y control documentario.

Modalidad y Horarios

Este curso se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Miércoles 20:00 a 22:00 horas.
  • Viernes 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docente certificado y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de diversas industrias

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 690.00

2 cuotas mensuales de S/ 550.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.