Programa de Especialización en
Supervisión y Residencia de Obras

Supervisa y controla las diferentes etapas de los proyectos de construcción mejorando los tiempos, optimizando la calidad y haciendo un uso más eficiente de los recursos. No te quedes atrás, ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el Programa tendrás las herramientas y habilidades para:

  • Identificar y resolver los principales problemas que se presentan en un proyecto de construcción.
  • Desarrollar y utilizar un enfoque sistémico y ordenado bajo una metodología funcional y probada en proyectos reales de diversas envergaduras.
  • Implementar herramientas de gestión y supervisión de obras.
  • Supervisar y controlar los procesos más relevantes del proyecto mejorando así su eficiencia en tiempos, calidad, seguridad e incrementando la satisfacción del cliente.
  • Comprender la correcta administración de contratos.
  • Velar por el cumplimiento de los plazos y el uso eficiente de recursos en obras de construcción.
  • Conocer los roles del supervisor y residente de obra así como las mejores prácticas para las labores de ambos.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Supervisión y Residencia de Obras está dirigido a Ingenieros, Arquitectos, Técnicos y cualquier profesional relacionados con puestos de responsabilidad en el rubro de la construcción o con interés en asumirlos para optimizar los resultados y la mejorar la gestión de los proyectos de construcción

Estructura Curricular

Liderazgo del Residente y Supervisor de Obra

  • ¿Qué es realmente liderazgo?
  • Teorías y modelos de Liderazgo.
  • Dirección por Misiones.

Negociación y Solución de Controversias en Proyectos de Construcción

  • El Conflicto.
  • La Negociación.
  • El Negociador.
  • Proceso de la Negociación.

Plan de Arranque de Obra

  • Revisión de los documentos contractuales.
  • Elaboración del presupuesto meta.
  • Elaboración del cronograma meta.
  • Elaboración del Cronograma de Procura.
  • Documentos de inicio de obra.
  • Permisos y licencias.

Gestión de Proyectos y Oficina Técnica

  • Introducción a la Dirección de Proyectos.
  • Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos.
  • Control de Costos.
  • Valorizaciones y Curva “S”.
  • Gestión de adicionales.
  • Gestión de ampliaciones de Plazo.
  • Gestión de cambios.

Administración de Contratos

  • Administración del Contrato Principal con el Cliente
  • Administración de subcontratos
  • Log de Cartas

Planeamiento y Programación de Obras

  • Introducción a Lean Construction.
  • Flujos no paren.
  • Flujos eficientes.
  • Procesos eficientes.

Control de Calidad y Problemas más Comunes

  • Teoría y desarrollo de herramientas.
  • Aplicación e importancia de la implementación.
  • Plan de Puntos de Inspección.
  • Diagrama de Flujos de Procesos Productivos.
  • Procedimientos y Protocolos.
  • Problemas de Calidad más Comunes.

Gestión y Liquidación de Obras

  • Conceptos básicos. Ley de Contrataciones del Estado.
  • Valorización y liquidación en obras privadas.
  • Valorización y liquidación en obras públicas.

Innovación Tecnológica en la Construcción

  • ERP’s en la Construcción.
  • Business Intelligence con Power BI.
  • BIM + Lean = VDC.
  • Transformación Digital.
  • IPD (Contratos colaborativos).

Trabajos de Alto Riesgo en la Construcción

  • Responsabilidad civil y penal de los responsables de obra.
  • Los trabajos de alto riesgo según la GE-050 y la ley 29783.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Supervisión y Residencia de Obras emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Pedro Ríos

Ing. Civil de la UNI, con Maestría en Dirección de la Construcción de la UPC,  un MBA en CENTRUM – PUCP y un Máster en Liderazgo de EADA – Barcelona, Certificado de Forma Internacional como Project Management Professional – PMP®, por el PMI®; profesional con más de 15 años de experiencia en ejecución de obras y gerencia de proyectos de diversas envergaduras habiendo ejecutado más 350,000.00 m2 en área techada participando en Megaproyectos como la Ciudad de Morococha, y centros Comerciales como la ampliación del C. C. Plaza San Miguel obra de 43.500,00 m2 ejecutados en 180 días además líder de equipos multidisciplinarios y multiculturales en Mozambique, Sudáfrica, Angola y Perú en compañías tales como JJC Contratistas Generales, CMC Di Ravenna, Inmobiliaria Edifica, Constructora Fase Dos, Wescon Ingeniería y Construcción, Impresa Pizzarotti y Saeg Engineering Group. Además tiene sólidos conocimientos bajo la filosofía Lean Construction, metodología PMI, transformación digital aplicada a construcción, modelamiento BIM y gestión de contratos colaborativos.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Lunes 20:00 a 22:00 horas.
  • Viernes 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de proyectos.

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 500.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.