Programa de Especialización en
Seguridad y Salud en el Trabajo
Aplicado en Construcción

Identifica y gestiona los principales riesgos en la Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) del Sector construcción, planifica y gestiona el Sistema SSO bajo los más altos estándares y herramientas de prevención y control. No te quedes atrás, ¡Mejora!

Objetivos

Al finalizar el Programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
  • Comprender y emplear los principales estándares de Seguridad y Salud Ocupacional en el Trabajo en el rubro de la Construcción.
  • Conocer y ejecutar las principales medidas de control y estrategias en el trabajo que permiten prevenir y reducir el número de accidentes laborales.
  • Identificar, Evaluar y Controlar riesgos por cada tipo de trabajo.
  • Proporcionar condiciones seguras a los trabajadores en todas las actividades que realicen.
  • Gestionar el cumplimiento correcto para ser inspeccionados en fiscalizaciones laborales de trabajo.
  • Desarrollar habilidades de mejora continua en los sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el rubro de la Construcción.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicado a Construcción está dirigido a Ingenieros, Supervisores, Jefes de equipo, Planificadores, Coordinadores, Técnicos y cualquier profesional que se desempeñe en el área de Seguridad y Salud Ocupacional o en cualquier otra área que tengan relación con el sector de la Construcción.

Estructura Curricular

Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción

  • Fundamentos básicos de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción.
  • Introducción completa a la norma ISO 45001.
  • Conceptos básicos de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción.
  • Conocimiento en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en el sector de la construcción.

Construcción y Riesgo para Trabajos en Altura

  • Protección perimetral del riesgo de caída de altura en edificios de estructuras de hormigón armado de más de dos plantas.
  • Protección de Riesgo de caída de altura en edificios de estructura metálica de gran altura.
  • Medidas de Seguridad para los oficios más significativos de las actividades constructivas.
  • Protección personal.
  • Señalización.

Instalación Eléctrica en Obras de Edificación

  • Prevención de riesgos eléctricos.
  • Instalaciones de alumbrado.
  • Plazo de ejecución, mantenimiento, verificación.
  • Trabajos ya existentes.
  • Medidas de Seguridad para los electricistas.
  • Protección personal.
  • Señalización.

Excavación de Zanjas y Pozos en Zona Urbana

  • Zanjas.
  • Descripción de los distintos sistemas de entibación a base de madera.
  • Descripción de los distintos sistemas de entibación con módulos metálicos.
  • Otros sistemas de protección-taludes y pendientes máximas aconsejables.
  • Pozos.
  • Descripción de los distintos sistemas de entibación.

Aparatos de Elevación: Grúa Torre

  • Grúa Torre.
  • Instalación en obra.
  • Permisos.
  • Análisis de riesgos.
  • Normativas y reglas de conducta.
  • Análisis de Riesgos.
  • Normas de prevención de accidentes laborales.
  • Controles periódicos a realizar sobre la grúa.
  • Seguridad eléctrica.
  • Seguridad mecánica.
  • Prevención contra incendios.
  • Protección personal.
  • Señalización.

Equipos y Protecciones Colectivas

  • Escaleras de mano.
    • Riesgos involucrados.
    • Escaleras de madera.
    • Escaleras metálicas.
    • Escaleras de tijera.
    • Conservación de escaleras.
    • Protecciones personales.
    • Señalización.
  • Andamios
    • Andamio con elementos prefabricados. Sistema Modular.
    • Objeto y campo de aplicación.
    • Clases y su utilización.
    • Modelo básico.
    • Descripción y dimensiones de los elementos.
    • Materiales.
    • Características exigidas al fabricante.
    • Método operativo para el montaje del andamio.
    • Riesgos de accidentes laborales en el montaje, uso, desmontaje y almacenamiento del andamio.
    • Normas generales de seguridad en el montaje, uso, desmontaje y almacenamiento del andamio.
    • Protección personal.
    • Señalización.
    • Instalación del andamio en la fachada de un edificio urbano.

Primeros Auxilios

  • La primera ayuda.
  • Heridas.
  • Lesiones por líquidos corrosivos.
  • Lesiones oculares.
  • Accidentes eléctricos.
  • Respiración artificial-boca a boca.
  • Paro cardíaco.
  • Quemaduras.
  • Traslados.

Movimiento de Tierras

  • Maquinaria para movimiento de tierras
    • Movimiento de tierras: tipología de equipos y tipos de accidentes.
    • Organización de la obra.
    • Caminos de servicio y pistas de circulación.
    • Las zonas de interferencia.
    • Zonas de seguridad para los trabajos en la proximidad de una línea eléctrica aérea.
    • Zona de estacionamiento de equipo.
    • Talleres.
    • Zonas de ubicación para las instalaciones de higiene y bienestar.
  • Condiciones generales de seguridad e higiene a considerar por el operador de equipo para movimiento de tierras.
    • Antes de empezar la jornada.
    • Durante el trabajo.
    • Al finalizar la jornada.
    • Operaciones de mantenimiento.
  • Normas de seguridad para los principales equipos de movimiento de tierras
    • Cargadoras.
    • Excavadoras.
    • Excavadoras con cuchara bivalva.
    • Retroexcavadoras.
    • Tractores.
    • Motoniveladoras.
    • Volquetes.
    • Compactadoras.

Inspección Sunafil para Obras de Construcción

  • Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  • Comité de seguridad y salud en el trabajo.
  • Plan de seguridad y salud en el trabajo.
  • Orden y limpieza.
  • Herramientas manuales y de poder.
  • Trabajos en espacios confinados.
  • Almacenamiento y manipulación de materiales.
  • Trabajos en altura.
  • Uso de andamios.
  • Manejo y movimiento de cargas.
  • Excavaciones y zanjas.
  • Protección contra incendios.
  • Trabajos de demolición.

Evaluación y Mejora de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Construcción

  • Objetivos y planificación.
  • Gestión de riesgos para la seguridad y salud ocupacional.
  • Gestión y control de actos y condiciones inseguras.
  • Inspecciones e indicadores proactivos de seguridad y salud ocupacional.
  • Reglas de vida para trabajos de alto riesgo en Construcción.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicado a Construcción emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Jorge Domínguez

Ingeniero de minas (UNI), con Maestría en Prevención de Riesgos Laborales en España, Técnico y Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional, 15 años de experiencia en gestión de Seguridad y Salud Ocupacional con empresas mineras, industrias y construcción. Certificado de Formación Incidente Raíz, Investigación, Curso De Análisis De Causa Raíz. Fue Auditor en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en Barrick Gold Corporation. Actualmente labora como Consultor Especializado en Seguridad y Salud. Ha laborado en las principales industrias del rubro de Construcción, Minería, Consultoría tales como: Nexa Resources S.A. “Cerro Lindo”, Stracon GYM, Minera Barrick Misquichilca, Pan American Silver – Minera Argentum, Cosapi – Minera Yanacocha, Impala Terminals Perú, JJC Contratistas Generales S.A., DuPont Sustainable Solutions y Prevención Real Consultoría S.A.C

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Martes 20:00 a 22:00 horas.
  • Jueves 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • SoftwareWindows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible. Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado). Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado). Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB). En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de proyectos.

Inversión

S/ 1890.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 550.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.