Programa de Especialización en
Planificación y Control de
Proyectos de Construcción

Especialízate en las principales herramientas de planeación, programación y control de proyectos constructivos. No te quedes atrás, ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el programa, los alumnos aprenderán:

  • Aplicar las estrategias más eficientes para el inicio, planificación y programación del proyecto.
  • Aplicar marcos para la gestión de riesgos, el ciclo de desarrollo de proyectos y el desarrollo sostenible.
  • Utilizar metodologías para la planificación y programación de proyectos que incluyan el Método de la ruta crítica, PERT, Estimación de rango, Programación lineal y Diagrama de precedencia.
  • Aplicar los principios de la filosofía Lean y el sistema Last Planner enfocados en obras de construcción.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Planificación y Control en Proyectos de Construcción está dirigido a empresarios, gerentes, residentes y profesionales de la construcción con altos estándares de profesionalización y objetivos de crecimiento profesional que estén interesados en aprender estrategias para planificar, programar, ejecutar y controlar eficientemente un proyecto de construcción.

Estructura Curricular

Estrategia Competitiva de Empresas Constructoras

  • Competitividad.
  • Gestión del Conocimiento.
  • Administración Organizacional y Planeación Estratégica.
  • Ventaja Competitiva como valor de empresas constructoras.
  • Análisis FODA de empresas constructoras.
  • Factores clave del éxito del proyecto.

Administración Eficiente de los Proyectos de Construcción

  • Antecedentes del proyecto.
  • Etapa de Licitación y su impacto en la planificación.
  • Generalidades, visita de terreno.
  • Formulación y evaluación estratégica de preguntas.
  • Expedientes, bases, términos de referencia.
  • Cronograma, alcance, responsabilidades, hitos.
  • Flujo de caja para el planeamiento.
  • Elaboración, adelantos, amortizaciones, análisis.
  • Reunión de transferencia, KOM.
  • Alcance del proyecto.
  • Gestión contractual.
  • Contrato de obra, tipos, riesgos, stakeholders.
  • Análisis de contratos para el planeamiento.

Plan de Gestión de Proyectos de Construcción

  • Proyectos, Gestión de proyectos.
  • Proyectos, programas y portafolios.
  • Incertidumbre y variabilidad en proyectos – casos.
  • Restricciones de los proyectos.
  • Ciclo de vida de los proyectos.
  • Grupo de procesos – Áreas del conocimiento.
  • Plan de arranque de proyecto de construcción.
  • Plan de gestión del alcance de proyecto de construcción.
  • Plan de gestión de las adquisiciones – subcontratos.

Planeación y Programación de Proyectos de construcción

  • Plan de gestión del cronograma de obra.
  • Procesos, tipos.
  • Métodos tradicionales de programación, Relaciones de precedencia.
  • Diagrama de RED – AON – AOA.
  • Redes CPM – PERT.
  • Gráficas Gantt y de seguimiento.
  • Procesos de planeamiento.
  • Programación por líneas balance.
  • Cadena crítica.
  • Trenes de trabajo / programación rítmica.

Planeamiento y Control Operativo de Recursos

  • Planeamiento y control operativo de la Mano de obra.
  • Planeamiento y control operativo de materiales.
  • Planeamiento y control operativo de equipos.

Lean Construction y Last Planner System

  • Introducción a los principios de construcción “sin pérdidas”.
  • Principios de la filosofía Lean y la eliminación de desperdicio (waste).
  • Last Planner System – LPS.
  • Reunión de planificación de obra, el motor de LPS.

Seguimiento y Control Económico de Proyectos

  • Control de costos – metodología.
  • Tipo de costos.
  • Costos por rubros.
  • Estructura de costos.
  • Partidas de control.
  • Presupuesto contractual – Presupuesto meta.
  • Reportes y cuadro de control.
  • Análisis de brechas.
  • Proyecciones.
  • Taller de Resultado Operativo económico de proyecto de construcción.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Planificación y Control de Proyectos de Construcción emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Jorge Vilcapoma

Ing. Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Maestría en Dirección de la Construcción de la UPC, miembro asociado del Project Management Institute PMI® y docente del Project Management Institute – UPC. Más de 15 años de experiencia en dirección, gerencia en constructora e inmobiliaria, reorganización y restructuración de áreas, planeamiento, programación, control de costos y ejecución, implementación efectiva de metodologías lean, BSC, gobierno corporativo, gestión de Indicadores de impacto y planeamiento estratégico en proyectos de grandes edificaciones, hoteles, plantas industriales – pesquera y construcción de infraestructura minera. 

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Martes 20:30 a 22:30 horas.
  • Jueves 20:30 a 22:30 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de proyectos.

Inversión

S/ 1690.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 690.00

2 cuotas mensuales de S/ 500.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.