Programa de Especialización en
Gestión de la Calidad en Proyectos
de Construcción

Adquiere un enfoque práctico para desarrollar los sistemas y procedimientos de gestión de la calidad en tus proyectos de construcción. No te quedes atrás, ¡Mejora!

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Conocer los parámetros del sistema de gestión de calidad de construcción para realizar actividades de control de calidad.
  • Desarrollar el Plan de Calidad del Proyecto de Construcción para sus proyectos.
  • Conocer los requisitos de la norma ISO 9001, PMBOK y APMBOK para la gestión de la calidad.
  • Comprender y desarrollar un sistema de calidad aplicado a la construcción.
  • Aprender las habilidades para analizar no conformidades y aplicar procedimientos correctivos.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción está dirigido a directores, jefes de proyectos, gerentes de calidad, ingenieros residentes, consultores y profesionales, los cuales se encuentran encargados del gerenciamiento de proyectos de infraestructura y construcción de diversa envergadura.

Estructura Curricular

Introducción a la Calidad en la Construcción

  • ¿Qué es calidad? – Conceptos.

  • Calidad en el tiempo.

  • Fases de la calidad.

  • Terminología y Definiciones.

Modelos de Gestión de Calidad en la Construcción

  • Gestión de Proyectos – PMBOK.

  • Gestión de la Calidad – PMBOK.

ISO 9001:2015 Aplicado a Construcción

  • Sistema de Gestión de Calidad – ISO 9001:2015.

  • Evolución de ISO de Calidad.

  • Requisitos – ISO 9001:2015.

Herramientas de aseguramiento y Control de Calidad

  • Diagrama de Flujo.

  • Diagrama de Ishikawa.

  • Diagrama de Pareto.

  • Hojas de Control.

  • Diagrama de barras.

Plan de Gestión de la Calidad de obra – PCO

  • Plan de gestión de calidad de obra – PCO.

  • Análisis de modelos de PCO.

Gestión de la Calidad en PCO

  • Plan de puntos de Inspección – PPI.

  • Tolerancias y mediciones de principales partidas.
  • Procedimientos constructivos.

  • Protocolos de calidad de obra.

  • Capacitaciones.

  • Encuesta de satisfacción del cliente.

  • Lineamientos de calidad a subcontratistas.

  • Trazabilidad.

Control de Calidad en PCO.

  • No conformidades – Tratamiento.

  • Control documentario – Registros.

  • Formato y Codificación de documentos.

  • Auditorías Internas y externas.

  • Submittal – Transmittal – RFI.

Mejora Continua en PCO

  • Lecciones aprendidas.

  • Dossier de calidad.
  • Impacto de la NO calidad en la post venta.

Gestión de la Post Venta

  • Gestión de la post venta.

  • Indicadores de la gestión de la Post venta.

Informes, Reportes y Estadísticas de la Calidad en Obras

  • Cronograma de Implementación del PCO.

  • Informe y reportes de calidad.

  • Paneles de control y estadísticas de calidad.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás la siguiente certificación*:
  • Certificado como Especialista en Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Ing. Jorge Vilcapoma

Ing. Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, Maestría en Dirección de la Construcción de la UPC, miembro asociado del Project Management Institute PMI® y docente del Project Management Institute – UPC. Más de 15 años de experiencia en dirección, gerencia en constructora e inmobiliaria, reorganización y restructuración de áreas, planeamiento, programación, control de costos y ejecución, implementación efectiva de metodologías lean, BSC, gobierno corporativo, gestión de Indicadores de impacto y planeamiento estratégico en proyectos de grandes edificaciones, hoteles, plantas industriales – pesquera y construcción de infraestructura minera. 

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Martes 20:30 a 22:30 horas.**
  • Jueves 20:30 a 22:30 horas.
*Solo las dos primeras clases se desarrollarán los días Viernes de 19:00 a 22:00

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de proyectos.

Inversión

S/ 1990.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 790.00

2 cuotas mensuales de S/ 600.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.