Gerencia de forma eficiente proyectos de construcción, aplicando las mejores competencias y herramientas usadas en los proyectos más trascendentes del país, bajo el enfoque internacional del PMI®
Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:
Este programa es ideal para gerentes o jefes de proyectos de construcción, Ingenieros, residentes, supervisores de obra, profesionales de construcción como Ingenieros Civiles o Arquitectos o personas en las áreas de gestión y/ó administración de proyectos, así como para profesionales del área, en puestos clave de la organización o personas que aspiren a tener algún cargo de responsabilidad en las áreas relacionadas con proyectos de construcción a pequeña, mediana o gran escala.
Introducción al Project Management – PMI®
Grupo de Procesos de Inicio
Grupo de Procesos de Planificación
Grupo de Procesos Ejecución
Grupo de Procesos de Monitoreo y Control
Grupo de Procesos de Cierre
Tópicos Especiales en la Ejecución de Proyectos de Infraestructura
Ing. Civil de la PUCP, Certificado internacionalmente como Project Management Professional PMP® por el PMI© además, certificado cómo Senior Contracts Profesional SPC, MBA de la Universidad del Pacífico, Experto en gestión de contratos y gestión de proyectos de construcción. Amplia experiencia trabajando en megaproyectos de construcción en el Perú y en el extranjero, principalmente en Infraestructura Civil y Minería, con más de 12 años de experiencia profesional a gestionado proyectos y contratos por más de 1.5 billones de dólares, actualmente escribiendo un libro de “Gestión de Contratos y Reclamaciones” en base a su experiencia en el extranjero y en el Perú participando en megaproyectos, su experiencia y habilidades le han permitido el ahorro de más de 100 millones de dólares en la mitigación y negociación con los stakeholders, además está especializado en programas de talla internacional y ha laborado en proyectos de gran trascendencia para el país cómo el Metro Línea 2 de Lima así como en proyectos con Bechtel, una de las principales empresas de ingeniería del mundo; del mismo modo es un docente reconocido y de amplia trayectoria utilizando una metodología participativa que permite el desarrollo efectivo de competencias, laborando así en las mejores instituciones del país, entre ellas Ingenium.
(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.
Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores
Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.
Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM
Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)
(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.
Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.
1 matrícula de S/ 790.00
2 cuotas mensuales de S/ 550.00
*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.
Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:
Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos: