Programa de Especialización en
Diseño y Construcción Sustentable

Diseña y construye sin “destruir”, utilizando energías renovables, materiales sostenibles, conservando el agua y la calidad ambiental, mediante la implementación de sistemas eficientes de edificación sostenible. No te quedes atrás, ¡Crece!

Objetivos

Al finalizar el programa, el alumno se encontrará en la capacidad de:

  • Diseñar y construir de manera sostenible.
  • Desarrollar competencias para ejecutar proyectos integrativos con perspectiva sostenible.
  • Entender y conocer las normativas internacionales relacionados a proyectos y construcción sostenible.
  • Conocer y aplicar las buenas prácticas y herramientas en construcción sostenible.
  • Analizar soluciones tecnológicas sostenibles para el diagnóstico y conservación e intervención en edificios y complejos urbanos.

Dirigido a

El Programa de Especialización en Diseño y Construcción Sustentable está dirigido a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción con altos estándares de profesionalización y objetivos de crecimiento profesional que estén interesados en obtener conocimientos de edificaciones sostenibles.

Estructura Curricular

Diseño y construcción de edificios

  • Introducción al pensamiento Sostenible.
  • Introducción a la certificación LEED.
  • Sobre LEED, USGBC y GBCI.
  • Diseño y Construcción de Edificios Ecológicos.

Fases

  • Diseño previo.
  • Diseño.
  • Construcción.
  • Ocupación.

Sitios sustentables

  • Selección y desarrollo inteligente del lugar.
  • Reducción de las emisiones asociadas al transporte.
  • Protección de los hábitats circundantes.
  • Suministro y mantenimiento de espacios abiertos.
  • Gestión de las escorrentías pluviales.
  • Reducción del efecto isla de calor.
  • Eliminación de la contaminación luminosa.
  • Términos claves.

Eficiencia de Agua

  • Reducción del consumo de agua potable en interiores.
  • Ahorro de energía mediante la conservación del agua.
  • Implementación de paisajismo con eficiencia de agua.
  • Términos claves.

Energía y Atmósfera

  • Conservación de la energía (eficiencia energética).
  • Seguimiento del desempeño energético del edificio: Diseño, comisionamiento y control.
  • Gestión de los refrigerantes para minimizar o eliminar el daño atmosférico.
  • Uso de energía renovable.
  • Términos claves.

Materiales y Recursos

  • Selección de materiales ecológicos preferentemente.
  • Reducción de desechos.
  • Reducción del número de fuentes de materiales y recursos.
  • Reutilización y reciclado.
  • Términos claves.

Calidad Ambiental interior

  • Mejorar la ventilación.
  • Controlar los contaminantes en el aire.
  • Especificar los materiales menos tóxicos.
  • Permitir a los ocupantes tener el control de sus ambientes.
  • Proveer iluminación natural y vistas.
  • Reducir el ruido en el ambiente y proveer buena acústica en las escuelas.
  • Términos claves.

Innovación en Diseño y Prioridad Regional

  • Programa de alcance educativo.
  • Mantenimiento ecológico.
  • Cenizas volantes de alto volumen.
  • Evaluación del ciclo de vida de ISO 14040.
  • Programas de gestión y desvío de desechos.
  • Muebles y accesorios de baja emisión.
  • Programa de gestión integrada de control de plagas/jardinería paisajista orgánica.
  • Términos clave.

Ejercicio Integrador

  • Desarrollo de un proyecto básico de retrofit y aplicación de los conceptos de sostenibilidad.
  • Asesoría y soluciones de proyecto.

Certificación

Al terminar satisfactoriamente el programa obtendrás las siguientes certificaciones*:
  • Certificado como Especialista en Diseño y Construcción Sustentable emitido por Ingenium | Escuela de Formación Profesional.
*Los certificados no tienen costo adicional, se enviarán de forma digital con un código único de seguridad para su validación y trazabilidad respectiva.

Expositor

Arq. Nathalia Mesquita

Arquitecta de la Universidad de Brasilia (UnB), MBA en Gestión de Proyectos en Ingeniería y Arquitectura de la IPOG de Goiania, Máster en Proyectos y Planificación (mención en eficiencia energética) de la Universidad de Brasilia (UnB). Profesional acreditada LEED GA (11092925), con 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Sostenibles desde el inicio de estudios de viabilidad hasta finalización de obra, equivalentes a más de 150,000m2 construidos. Realizo proyectos sostenibles como Villa Lobos Centro Corporativo certificado – LEED Gold, Portinari Centro Corporativo – LEED Platinum, el Colégio Franco-Brasileiro Lycée Francais Francois Mitterrand, entre otros.

Modalidad y Horarios

Este programa se desarrolla en modalidad online sincrónica, con sesiones online 100% en tiempo real (no grabaciones). La frecuencia es dos veces por semana en el siguiente horario(*):
  • Miércoles 20:00 a 22:00 horas.
  • Viernes 20:00 a 22:00 horas.

(*)Solicite a su asesor comercial el cronograma de clases para más detalles.

Para acceder al programa deberá tener las siguientes características de sistema operativo, hardware y conexión a internet:
  • Software

    Windows/MacOS: Requisitos mínimos del sistema recomendados para PC con Windows, Windows 7 Service Pack 1 y versiones posteriores. Asegúrese de que sus controladores estén actualizados. MacOS 10.12 y versiones posteriores en una Mac compatible.
    Móvil/Celular: iPhone y iPad: iOS 13.0 y versiones posteriores, y iPadOS 13.1 y versiones posteriores Teléfonos inteligentes Android: Oreo 8.0 y versiones posteriores
    Web: últimas dos versiones principales de uno de estos navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari y Microsoft Edge en computadoras que ejecuten Windows, Mac o Linux.

  • Hardware
  • Windows/MacOS: Procesador Intel de CPU de doble núcleo de 2,00 GHz o AMD (4 GB de RAM como mínimo recomendado).
    Chip M1 o basado en CPU Intel (4 GB de memoria RAM como mínimo recomendado).
    Cámara web para usar HDFaces (recomendado). Micrófono y altavoces (se recomienda usar auriculares USB).
    En el caso de dispositivos móviles inteligentes, con 2 GB de RAM

  • Conexión a Internet
  • Equipo: 2 Mbps como mínimo (se recomienda red de banda ancha) Dispositivo móvil y Chromebook: conexión 3G como mínimo (se recomienda wifi para el audio con VoIP)

(*)Si tiene dudas sobre sus dispositivos y el cumplimiento de los requisitos, solicite con su asesor comercial una prueba técnica con el área de soporte.

¿Tienes dudas sobre el programa o deseas participar de una clase modelo?

Completa el formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para facilitarte los detalles.

Beneficios

  • Clases 100% en tiempo real, permitiéndote la interacción que necesitas para desarrollar tu aprendizaje.
  • Docentes certificados y con experiencia comprobada en el sector.
  • Talleres prácticos con casos reales de proyectos.

Inversión

S/ 1790.00

Puedes financiarlo en cuotas con:

1 matrícula de S/ 690.00

2 cuotas mensuales de S/ 550.00

*Consulte por nuestros financiamientos personalizados y/o descuentos corporativos.

Formas de Pago

Puedes pagar con tarjeta de débito o crédito:

Ó puedes hacer un depósito o transferencia bancaria por los siguientes bancos:


Enviar mensaje
Escríbenos al whatsapp
Hola, envíanos un mensaje por whatsapp para indicarte mayores detalles.